Rafael Rodriguez


Edición Genética

Proposiciones:
P1: El ADN es modificado, eliminado o reemplazado, según el resultado que se desea obtener.
P2: Las ediciones genéticas, son mutaciones controladas.
P3: La nueva herramienta llamada Crispr, hace que la edición sea mucho más fácil.









ENSAYO EDICIÓN GENÉTICA
Para tener en claro el concepto de Edición Genética, primero se debe saber que son los genes, cuál es su función y qué es una edición.

Los genes son aquellas partículas que guardan partes pequeñas del ADN, los cuales definen cómo va a ser su portador y cómo va a actuar su organismo.

Una edición es el hecho de cambiar, eliminar o agregar algo a una cosa, para que ésta sea convertida en otra parecida o muy diferente, según se quiera.

Según estos conceptos ya definidos, una edición genética es cuando P1: El ADN es modificado, eliminado o reemplazado, para así obtener el resultado deseado. Esto significa que si un organismo tiene algún defecto, ya sea porque este fue heredado u obtenido por distintas causas, este puede ser reparado (por así decirlo), arreglando el genoma; aunque esto no quiere decir que este tipo de edición solo sirva para arreglar errores, sino que también sirve para modificar el ADN y así obtener un resultado mejorado.

Para entender un poco más este concepto, veremos un ejemplo.
Un niño padece una enfermedad muy grave, lo cual hace que este sea susceptible a la muerte. Es imposible que este niño se mejore y pueda seguir una vida normal, sin tener que preocuparse por su enfermedad, ¿verdad? Pues la respuesta es NO. Este niño puede seguir vivo y ser sano de esta enfermedad gracias a la edición genética, ya que se puede agregar miles de millones de células correctivas y cortar las células negativas de su ADN. Todo esto con el fin de eliminar su enfermedad.

La edición genética, al cambiar el genoma, se puede decir que P2: es una mutación controlada. Esto es debido a que se puede mejorar un organismo, para que se adapte a ciertas cosas como el clima, una enfermedad o algo que lo afecte, pero su cambio siempre será al margen de lo deseado por su editor.

La edición genética ayudó mucho en el campo de la medicina. Antiguamente era muy complicado realizar estas ediciones, aunque hoy en día es mucho más fácil gracias a una nueva herramienta llamada Crispr, la cual en pocas semanas realiza los cambios genéticos.



He relacionado la edición genética con la música, editando una obra para piano
He eliminado fragmentos de la obra original y le he agregado otros fragmentos para que ésta suene mejor a mi gusto, con el fin de demostrar de manera musical qué se hace en la edición genética.

RAFAEL RODRÍGUEZ AGUIRRE 10A

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CLONACION