Rafael Rodríguez Aguirre


PROPOSICIONES

1.  La clonación es una copia exacta genéticamente de una persona. 
2.  Se reproducen los tejidos y las células humanas.
3.  La clonación no tiene que ver con gemelos.
4.  Es un método de reproducción asexual.
5.  Solo se involucra un progenitor.
6.  Su progenitor debe ser ya desarrollado, ya que ahí se conocen sus características.
7.  La clonación reproductiva consiste en hacer una copia idéntica a un animal o humano.
8.  La clonación terapéutica se utiliza en la medicina, su fin es curar enfermedades obteniendo células madres.
9.  La clonación de sustitución consiste en clonar solo una parte de la persona para realizar un trasplante.
10.  El sexo es un método de reproducción, pero no se pueden obtener dos copias genéticamente exactas. 





ENSAYO


La clonación se utiliza para obtener dos organismos iguales, desde el punto de vista de la genética,  ya que la clonación es una copia exacta genéticamente de una persona (P1), para poder ser una copia genéticamente exacta, se debe reproducir los tejidos y células (P2) de lo que se vaya a clonar. Para clonar a una persona o animal, solo debe ser necesario un progenitor ya desarrollado (P5 y 6), debido a que éste ya tiene sus características definidas y así se sabrá cómo nacerá el clon.

La clonación es un método de reproducción asexual (P4), ya que en el método de reproducción sexual, no se obtendrán dos copias con la misma genética (P10), esto nos dice que los gemelos no son clonación (P3), ya que su genética es distinta.

Existen varios tipos de clonación, entre ellos se encuentra:
  ü La clonación terapéutica (P8), la cual es utilizada en la medicina y se encarga de curar enfermedades, obteniendo células madres.

  ü Otro tipo de clonación es la clonación reproductiva (P7), esta se ocupa en hacer una copia idéntica de un animal o un ser humano.

  ü Finalmente, está la clonación de sustitución (P9), en la cual solo se clona un trozo o una parte de una persona, para después realizar un trasplante.




MENTEFACTO






ESTRUCTURA ARGUMENTAL








Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

CLONACION